Arquitectos españoles que están triunfando por el mundo

¡COMPARTE!

arquitectos españolesExisten una gran cantidad de Arquitectos españoles que triunfan en el mundo entero, sin embargo a pesar de ser un número considerable, en este post solamente nos limitaremos a nombrar algunos de los que en estos momentos se encuentran trabajando por todo el mundo y en pleno reconocimiento por su gran talento.

3 Arquitectos famosos que triunfan en el mundo

Alfredo Muñoz: es uno de los Arquitectos que apuntan a ser una de las promesas de la arquitectura española y aunque es un arquitecto que es muy joven  ha  dado clases y conferencias en varios centros culturales de renombre mundial, como por ejemplo en la Universidad de Columbia en Nueva York.

Igualmente ha participado con sus ideas y experiencias en la Universidad de Pennsylvania en los Estados Unidos, en la Universidad Europea de Madrid en España, así como en la Universidad de Pescara en Italia, también en el Stockholm Royal Institute of Technology con sede en Suecia o en la Universidad de Tongji en Shanghai y muchas otras.

Es un arquitecto que recibió su titulo en España en ETSAM y es Asociado Internacional del American Institute of Architects; además ha residido en  Europa, India, Oriente Medio,  Japón y Estados Unidos.

Asimismo, ha trabajado para arquitectos de gran renombre internacional tales como Iñaki Abalos & Juan Herreros, Alberto Campo Baeza en España, Toyo Ito  en Japón o Skidmore, Owings and Merrill en los Estados Unidos.

Arquitectos españoles llevando el nombre de España a lo más alto

También ha trabajado como diseñador, además de director de sucursales, así como asociado y encargado de proyectos, siendo muy reconocido por el Complejo Residencial que realizó en la India, entre otras obras destacadas.

Iñaki Alday: quien es socio fundador junto a Margarita Jover, fue nombrado en junio de 2011 Catedrático, además de Director del Departamento de Arquitectura de la Universidad de Virginia.

Desde la fundación del estudio en el año de 1966 ha formado parte y han sido creadores de obras representativas de paisaje tal como lo es el Parque del Agua en Zaragoza en el año de 2008 y también en la Recuperación de las Riberas del Gállego en Zuera en  el 2001.

Asimismo, han sido autores de espacio público urbano en la Integración del Tranvía de Zaragoza del año 2011 y de la arquitectura del Centro Cultural El Molino en Utebo, 2004, entre otras obras importantes.

Alejandro Zaera-PoloAlejandro Zaera-Polo: este arquitecto y en este momento es el decano de la escuela de Arquitectura de Princeton, en la que trabaja como profesor desde el año  2008.

Con respecto a la actividad académica que ha ejercido ha sido bastante intensa: Director del Instituto Berlage en Rotterdam, Presidente del Berlage en la Universidad Técnica de Delft, así como ganador de la Cátedra Norman R. Foster en la Universidad de Yale.

Del mismo modo, es cofundador de AZPML, con sede en Londres y Barcelona. Obtuvo su titulo en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid con honores, asimismo el título de GSD MARCH2 en la Universidad de Harvard, además de otros títulos importantes.