Cómo elegir el abogado adecuado para su caso específico

¡COMPARTE!

Todos en algún momento de nuestras vidas necesitamos de un abogado, un profesional que nos ayude con situaciones legales que difícilmente comprendemos los que no estamos vinculados al área de las leyes, por lo que terminamos contratando los servicios que estos ofrecen.

La contratación de un abogado no es algo que se pueda tomar a la ligera, se tienen que tomar en cuenta distintos factores para asegurarnos cuál es el más adecuado para el caso que se nos presenta, el que pueda solucionarlo rápida y efectivamente.

Si estás buscando un bufete de abogados para tu caso, en este post te contaremos cómo elegir el profesional adecuado para tu caso específico, de modo que trabajes con un profesional que realmente pueda ayudarte.

No contrates un abogado sin antes leer los aspectos que te mencionamos en los siguientes apartados, podrías trabajar con un profesional que no te ayudará de la forma adecuada, la que necesitas para solventar tu caso.

Encuentra un abogado que pueda comunicarse efectivamente

La comunicación es una de las habilidades sociales más importantes que una persona puede dominar. Requiere que escuches, hagas preguntas y comprendas el punto de vista de otras personas.

Un abogado que no pueda comunicarse efectivamente no será efectivo en tu caso.

Para encontrar un abogado que pueda comunicarse efectivamente contigo, debes prestar atención a su estilo de comunicación y al proceso que emplea. Esto incluye determinar cómo prefieren ser contactados. Es posible que prefieran ser contactados por correo electrónico, mensaje de texto, teléfono, o incluso visitas a la oficina.

Cuando se trata de elegir un abogado, también es importante encontrar a alguien que hable tu idioma. Si no estás seguro de sus habilidades lingüísticas, puedes pedirle a un traductor que le explique los detalles de tu caso.

El proceso de elegir un abogado puede ser desalentador. El mejor enfoque es reunirte con cada abogado que esté considerando y tener una idea de la personalidad y el nivel de experiencia de cada uno.

Además, no confíes en listados o anuncios en línea. Estos recursos no te proporcionarán la información más relevante.

Si bien puedes pensar que tu abogado se está comunicando bien contigo, es una buena idea comunicarte con él periódicamente para mantenerlo informado sobre tu caso. Incluso los cambios más pequeños en sus circunstancias podrían causar un retraso.

Determina el costo de un abogado

Cuando te enfrentas a un problema legal, es importante comprender cuánto cuesta un abogado para tu caso. Si no sabes qué esperar, podrías encontrarte en una situación financiera desagradable.

Hay varios factores que afectan el coste de un abogado. El principal es la complejidad de tu caso. Determinará la cantidad total de trabajo que deberá realizar y los resultados que obtendrá.

Los abogados cobran diferentes cantidades por cada hora de trabajo que realizan. La mayoría de los abogados aceptan pagos en efectivo, cheque o tarjeta de débito.

Además, la mayoría de los abogados aceptan planes legales, los cuales brindan una red de abogados por una tarifa mensual fija.

El tipo de abogado que elijas también será un factor en cuánto pagarás por sus servicios. Por ejemplo, un abogado de patentes cobrará más que un abogado de bienes raíces.

Sin embargo, un abogado caro no significa necesariamente que sea el mejor. La forma más común en que los abogados cobran por sus servicios es por hora.

Esta es una buena idea para los casos que requieren mucho tiempo o son impredecibles. Requieren una cuidadosa documentación de las horas dedicadas al caso.

Un abogado con más experiencia puede cobrar más por hora que un abogado nuevo. Un abogado con experiencia puede completar el trabajo más rápidamente, lo que resulta en mejores resultados para ti.

No contrates a un abogado que te diga lo que va a pasar con tu caso

Si estás buscando un nuevo abogado, no te dejes engañar por la exageración.

Si bien el precio de contratar a un abogado probablemente sea más alto que las primas de tu seguro, un profesional legal con un historial estelar y un precio bajo puede marcar la diferencia.

Después de todo, los abogados están legalmente obligados a cobrar honorarios razonables. Entonces, has su tarea y no tengas miedo de pedir un descuento.

Al decidirte por un profesional del derecho, vale la pena tener en cuenta el tiempo y el esfuerzo que dedicará al proceso. Esto es especialmente cierto si eres un novato.

Una buena regla general es permitir unas horas para su primera reunión, que le permita discutir tu caso con más detalle.

Determinar el número de casos del abogado

Cuando buscas un abogado, uno de los factores más importantes que deberá considerar es la cantidad de casos que maneja al momento, ya que esto puede afectar la velocidad de la resolución del tuyo, y también puede tener un impacto negativo en la vida personal de ese profesional.

Una de las maneras más fáciles de comenzar es preguntarle a tu abogado sobre su carga de casos.

También es posible que desee obtener una cotización de él. Muchos abogados cobran una tarifa por hora, una tarifa fija o una tarifa de contingencia.

El precio de los servicios legales varía según la complejidad del caso. Si tiene un caso complejo, es probable que necesite contratar a un abogado con más experiencia. Además de eso, debe considerar el tiempo que le tomará a tu abogado manejar tu caso.

Otra forma de evaluar la cantidad de casos de tu abogado es preguntar sobre el tamaño de la firma.

Una firma grande puede tener un equipo de abogados mejor equipados para manejar una variedad de casos. También es posible aumentar la cantidad de abogados en tu caso contratando a un asistente legal, o una recepcionista virtual.