En la jornada 3 de la Liga Santander de España, cuando el FC Barcelona se enfrentó al Deportivo Leganés, se acusó a Neymar, jugador del equipo catalán, de ser un provocador por pisar el balón y hacer filigranas cuando el encuentro ya estaba definido por 1-5 para los culés.
Opiniones de todos los colores
Esto ha desembarcado en una lluvia de opiniones al respecto de gente que le recrimina al brasileño sus acciones y de sus más acérrimos defensores.
A solo unas pocas horas para que el Barcelona se enfrente a un nuevo equipo, analizaremos esta polémica.
Los que critican a Neymar dicen que falta el respeto al rival. Es inadmisible y sumamente innecesario ponerse a brincar y a hacer filigranas con los partidos definidos como lo hace el brasileño según ellos.
Uno de estos detractores es Michael Ladrup quien dice que el brasileño viola varios códigos futbolísticos cuando el rival ya está prácticamente vencido, siendo este un deporte en el que lo mejor es llevar al pie de la letra los códigos futbolísticos.
El Leganés ya había tirado la toalla y Neymar pisaba el balón frente a los rivales, intentaba hacer malabares y otras piruetas con el balón en los pies, cosa que varios de sus rivales vieron con malos ojos e intentaron recriminárselo de una forma más directa, con sendas patadas y entradas fuertes en los minutos finales del encuentro.
Por otra parte están los que dicen que el brasileño solamente hace su juego. “Tira el balón donde sea, tanto ganando como perdiendo, ese es su estilo de juego” dice su entrenador Luis Enrique Martínez.
Otro que ha sorprendido saliendo en defensa del jugador es Zidane, entrenador del máximo rival, el Real Madrid, quien piensa que “lo de Neymar no es una provocación, él sabe el número tan grande de seguidores que tiene este deporte, él juega así y lo hace muy bien”.
Diego Simeone, director técnico del Atlético de Madrid tiene una opinión parecida ya que piensa que el brasileño la destroza en el campo y es un jugador de su agrado.
Cada quien tiene su opinión sobre Neymar, hay quienes creen que es incorrecto lo que hace, pero la realidad está más cercana a lo que dicen sus defensores.
El brasileño juega igual cuando va ganando que cuando va perdiendo, sino pregúntenle a Juanfran, jugador del Atlético de Madrid, que se comió sendos balones en las eliminatorias de Champions de 2014 cuando su equipo estaba eliminando al cuadro culé en el Vicente Calderón.
Él es un jugador que viene de otro tipo de futbol, uno en donde las bicicletas, los sombreros y los patadones embellecen el juego y dan mucho espectáculo, allí en Brasil se le conoce como jogo bonito.
Es impensable decirle a un jugador de sus características que deje de hacer filigranas, lo mismo que sería pedirle a Iniesta o Xavi que se pusieran a hacer bicicletas.
Cada futbolista tiene un estilo de juego y lo demuestra en cada momento del partido, ya sea con 0-1 en contra o ganando por goleada.
Si los rivales no quieren que Neymar les haga malabares con la pelota, siempre pueden cerrar las piernas. La clave está en evitar que lo haga siendo más rápido mentalmente, no yendo a caerle a patadas solo porque sea más habilidoso.