En otra entrega hemos conocido los deberes del corredor, antes de una carrera o maratón. Pues, ahora, queremos darte a conocer las recomendaciones que deberías aplicar después de terminada la carrera.
¿Qué hacer luego de la carrera?
Ya has recorrido los 42 kilómetros y 195 metros de tu maratón así que lo has logrado. Sin importar el puesto en que hayas terminado los deberes del corredor que debes cumplir son los siguientes:
Alza los brazos al llegar: sin importar el tiempo que te haya tomado el llegar al final de la carrera es un momento que vale la pena celebrar y guardar en los recuerdos para la posteridad y es que recorrer una maratón no es nada fácil.
- Alza los brazos en forma de triunfo, deja que te tomen la foto y cómprala para así tener inmortalizado este gran momento.Luego de la foto recibirás tu medalla y con tus últimas energías debes ir a los cambiadores. En este trayecto deberás hidratarte, consumiendo una buna cantidad de agua o de bebida isotónica y eso sí no dejes de comer una buena porción de fruta.
- El estiramiento, fundamental: al estirar no debes hacer movimientos muy bruscos, sino que ha de ser con suavidad. Estira muy bien tus músculos y luego si vete a cambiar esa ropa empapada que tienes y que si te la dejas puede generarte irritaciones en la piel.
- Aplica la crea o gel de tu preferencia. Dentro de los deberes del corredor muchos pasan por alto este punto y es que como ya mencionábamos en el primer artículo es recomendado que lleves contigo un gel frio calor para aplicar en tus piernas. Al cambiarte de ropa hazte un suave masaje en tus piernas con esta crema y realiza un suave estiramiento, sin ir a forzarte demasiado.Cuando llegues a casa y hayas descansado un poco resulta conveniente darte un baño rápido, para eliminar el sudor.
- Es el momento de comer y beber. Antes de comer debes dejar pasar un par de horas. Pasado este tiempo es el momento de que comas, pero algo muy suave, de tal forma que no expongas ante mucho estrés a tu organismo y a tu hígado. Lo recomendado es un poco de carne a la plancha, puede también ser pescado, arroz y vegetales.En este momento dentro de los deberes del corredor es fundamental entrar en la recuperación de fluidos, para lo que se recomiendan las bebidas con electrolitos. Ahora, si quieres celebrar este logro también puedes tomarte una cerveza bien fría, pero solo una.
- Una buena siesta para reponer energías es algo que deberías hacer luego de una maratón, pero lo que no se aconseja es que te quedes quieto desde ya hasta el otro día.
- Finalmente, para que termines tu día perfectamente debes dar un paseo corto y luego de él, ya en casa, deberías realizar un masaje suave, poner tus piernas en alto, eso sí, sin dejar de hacer antes algunos estiramientos a tus lumbares.
Ten en cuenta que al día siguiente te dolerán bastante las piernas así que deberías olvidarte de correr por lo menos por una semana. Luego, retomarás con un suave trote y así puede que empieces a planear tu próxima maratón.