¿Qué es un Briefing?

¿Qué es un Briefing?

¡COMPARTE!

El Briefing es un documento del tipo informativo que se encarga de estructurar una serie de pasos, consideraciones y plazos para realizar un proyecto determinado. Es un recurso muy conocido en disciplinas como el arte militar, la publicidad y el marketing.

¿Quién elabora el Briefing y quién lo escribe?

Por eso, es considerado para plantear diferentes propuestas de la manera más completa que sea posible.

¿Quién elabora el Briefing y quién lo escribe?

La idea de este documento es ilustrar a un grupo grande de personas todos los pasos que deben cumplirse de manera delimitada para poder obtener un resultado determinado. Para ello, se implementan diferentes mecanismos desarrollados en el área de la publicidad y el marketing, con la finalidad de consolidar ideas que sean posibles de captar por la audiencia.

Gracias al Briefing, es posible considerar todos los elementos necesarios para abordar de manera exitosa una propuesta o proyecto, inclusive para el mundo empresarial, el Briefing ha logrado precisar todos las inversiones, elaboraciones y planes que deben plantearse para hacer posible la propuesta de negocio.

Entendiendo la diferencia entre la elaboración y la redacción del Briefing, le corresponde al dueño de la propuesta elaborar todas las ideas y esquematizarlas para así obtener un esqueleto que pasará a ser parte del Briefing.

Este construirá todos los elementos que pasarán a formar parte de la exposición del proyecto.

Una vez completada la propuesta de proyecto, el publicista o equipo a cargo del área se encargará de elaborar una presentación en los códigos adecuados para el proyecto.

La idea es aplicar todos los ajustes que sean necesarios para que el mensaje del Briefing sea adaptable a una percepción colectiva, conservando su comprensión y, de este modo, su efectividad. Por tanto, supone una herramienta definitiva en marketing de cara al futuro.

¿Para qué se usa un Briefing?

Gracias a que permite elaborar diferentes proyectos, el Briefing resulta de gran utilidad en diferentes escenarios, convirtiéndose así en un recurso versátil. Disciplinas y prácticas que van desde lo más simple hasta lo más complejo, hacen posibles sus proyectos con el Briefing. Aquí alguna de estas.

Propuestas de negocio

Montar un negocio no es tarea fácil, pero esto solo se evidencia cuando se pretende arman un plan factible para el mismo.

Propuestas de negocio

El Briefing es en efecto, uno de los mecanismos más ideales para poder elaborar una propuesta de negocio de manera sistemática y proyectada, considerando todos los elementos verdaderamente necesarios.

Campañas publicitarias

Como parte de un plan sistemático por excelencia, las campañas publicitarias son uno de los proyectos más representativos para el uso de Briefing.

Con este, es posible presentar todas las consideraciones acerca de la empresa, elaborando un esquema que permita ilustrar los conceptos de un producto o servicio para así presentar una idea consolidada a quienes formen parte del equipo de campaña.

Estrategias militares

La estrategia militar requiere de un plan en consenso, por lo que el Briefing se convierte en una de las opciones más recurrentes del gremio estratega. La idea, elaborar un plan que permita identificar los puntos débiles y puntos fuertes de cada plan al respecto.

Presentaciones

Para diferentes exposiciones acerca de un producto o equipo de trabajo, el Briefing es empleado para comunicar información a todo el personal de una empresa, logrando, de esta manera, involucrar a todo el equipo de trabajo a un mismo plan al respecto.

Consideraciones sobre el diseño de un Briefing

Si bien el Briefing puede tener un diseño libre y ajustado a las preferencias de cada diseñador, es preciso tener en cuenta algunas consideraciones para un trabajo efectivo.

La información

Debe ser cómoda a la vista, logrando generar un mensaje claro, y al mismo tiempo, un recurso adecuado para plasmar la información.

Linealidad

La información debe ser sistemática, los puntos deben guardar relación entre sí ser consecuentes. Esto permitirá mantener un hilo sobre todo el contenido.

Ideas claras

Deben existir ideas claras sobre lo planteado, esto permitirá que la audiencia pueda obtener la información de manera oportuna.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *