5 razones por las que contratar un operador de logística integral

¡COMPARTE!

El flujo de servicios, bienes y materiales que tiene lugar entre los proveedores y los consumidores finales, abarcando también los movimientos internos y externos tanto de entrada como de salida, suele denominarse “logística integral”.

Razones por las cuáles hay que contratar un operador de logística integral

Esta hace referencia a un proceso que, independientemente si el flujo se realiza en sentido contrario (del mercado hacia la fuente de suministro), ofrece integración entre los sistemas de información.

Existen numerosos motivos para contratar los servicios de un operador de logística integral, pero entre ellos es posible destacar las siguientes 5 razones:

1. Aprovechar el tiempo de forma más eficiente

  • Los operadores de logística integral suelen ser conocidos por dar respuestas rápidas y su capacidad de respuesta se divide, asimismo, en dos aspectos, eliminar aquellos elementos que no producen valor dentro de la cadena productiva, y responder rápidamente las dudas que puedan tener los proveedores y/o clientes.

2. Disminuir los precios

  • La optimización económica llega tras la organización. Para empezar, debido a que al existir más información dentro de la cadena de suministro, será posible supervisar el stock de mejor manera.
  • También porque al existir un mayor contacto entre áreas, será posible eliminar duplicidades. Finalmente, debido a que por una mayor eficacia, existirá la oportunidad de reducir tanto los costes como las inversiones.

  • Así, la disminución de gastos se producirá por diversos lugares; y debido a una distribución directa hacia los consumidores finales, a causa del cross-docking, será posible que la optimización continúe aumentando; haciendo que los procesos sean más simples al alcanzar una mayor eficiencia.

3. Incrementar la flexibilidad

  • Dentro de la logística, la capacidad de ajustarse tanto a los cambios como a las necesidades resulta esencial.
  • Los operadores de logística integral se encargan de crear el entorno con el fin de modernizar y aceptar los cambios de forma positiva.
  • Sin embargo, no aumenta únicamente la flexibilidad frente a los posibles cambios; de hecho, al contratar a un operador de logística integral, las empresas podrán gestionar una cantidad mayor de productos de forma mucho más sencilla.

 4. Garantizar calidad y seguridad en las entregas

  • No sirve de mucho contar con un producto perfecto al no tener la capacidad de situarlo donde los clientes lo requieran, y en el momento que lo necesitan.
  • La constante competencia en precios estrecha a las empresas, lo cual no se ajusta a su necesidad de garantizar movimientos eficientes para sus clientes.
  • Por eso, contratar a un operador de logística integral permite a las empresas tener la oportunidad de cumplir no solo con los plazos de entrega señalados para cada producto, sino también con el mayor nivel de seguridad para la mercancía, asegurando su buen estado en todo momento.

5. Atención al cliente

  • En varias ocasiones, algunas empresas suelen presentar más temor a la reclamación por parte de los clientes, que ante aquellos que las encuestas apuntan como el verdadero inconveniente, es decir, a la incapacidad de solucionar dichas reclamaciones.
  • De acuerdo a distintas estadísticas, alrededor del 95% de los consumidores suelen repetir compra cuando sus problemas reciben una solución de forma rápida.
  • De hecho, en varias ocasiones, la solvencia al momento de proporcionar una solución suele conllevar a una mejora, en cuanto a la imagen que los clientes poseen acerca de la empresa, incrementando el vínculo que existe entre ambos a pesar de que llegó a presentarse algún problema.
  • De esta manera, los operadores de logística integral no solo ayudan a que la empresa cuente con un reducido número de problemas, sino que además, permite que los mismos puedan ser solucionados de la mejor forma posible y en el menor periodo de tiempo, lo cual supone una excelente tarjeta de presentación para las empresas de cara a sus consumidores finales.

Así, las empresas de envíos que hoy en día logran llevar a cabo sus actividades de forma rápida y eficaz, por lo general suelen contar con los servicios que puede proporcionar un operador de logística integral, el cual logra ayudarles a garantizar que cada uno de los envíos podrá llegar a su lugar de destino a través de una atención totalmente personalizada.

¿De qué se trata la logística integral?

Cuando se habla de logística integral, se hace referencia al conjunto conformado por cada una de las decisiones, procesos y acciones específicas que se encuentran asociadas al funcionamiento de la cadena logística.

Así, este concepto abarca cualquier aspecto implementado y/o considerado con el fin de alcanzar los objetivos finales.

De manera que una logística integral adecuada sería la que involucra los diversos departamentos o áreas con un propósito en común, al mismo tiempo que favorece la relación entre cada una de las partes, a fin no sólo de poder proporcionar un servicio de gran calidad y mejorar los tiempos, sino también de incrementar la eficiencia.

¿Cuáles son las características que posee la logística integral?

Se podría señalar que la logística integral debe contar con un par de  condiciones básicas, las cuales consisten en lo siguiente:

Máxima rapidez del flujo de los productos: Se encuentra vinculado con la comprobación de los tiempos de respuesta.

Reducción de los gastos de operación: A través de un equilibrado y racional nivel de capacidad industrial, o mediante la disminución de los niveles de inventario junto a eficientes procesos operativos.