El desarrollo de nuevas tecnologías también toca a las puertas de los fabricantes de mosquiteras correderas industrial que permiten no solo proteger de las picaduras de insectos sino que tampoco dejan pasar el polen y polvo.
Mosquiteras correderas industrial, ¿sabes qué son?
Estas tecnologías permiten que sus productos sean cien por ciento certificados por la Asociación de Alérgicos Europeos, ya que pueden contar con sus tejidos anti polen y es que las nuevas generaciones elaboradas con materiales innovadores como aluminio de alta resistencia y mallas de fibra de vidrio complementadas con técnicas innovadoras, ofrecen productos de mayor protección y resistencia.
Se pueden desmontar fácilmente cuando concluye el verano, que es la época del año en que su uso se hace indispensable. Las elaboradas a la medida son una alternativa para necesidades que requiera adaptaciones personalizadas
Características de una mosquitera corredera
- Suelen tener en diseño sencillo en la que destaca la malla integrada a la ventana que impide el acceso a los insectos.
- De fácil instalación solo debemos encarrilarlas sobre la guía del marco de manera que podamos desplazarla para abrir o cerrar.
- Pueden encajar fácilmente en grandes ventanales o puertas.
- Este tipo de mosquiteras no puede ser instalada en ventanas abatibles o sin correderas.
- Su instalación no requiere de herramientas o personal
Cómo instalar una mosquitera corredera
- No requieren mayor complicación para su instalación, de hecho no se instala, sino que sencillamente se montan.
- Se colocan encajándola en la guía tal como las hojas de las ventanas de manera que puedan deslizarse fácilmente.
- Es posible adquirir un deslizamiento de aluminio que debemos atornillar al marco de la ventana.
- No requieren permanecer colocada durante todo el año por lo que también son fáciles de desinstalar.
Limpieza y mantenimiento
- Son productos de fácil mantenimiento y para su limpieza frotar una esponja con agua tibia por toda la malla mosquitera, con agua y jabón suave y luego frotar suavemente la malla evitando romperla.
- Limpiar el marco con un paño suave con agua y jabón con el cuidado requerido para evitar rayar el marco
- Seca la malla con una toalla que absorba muy bien la humedad.
Materiales más comunes para la elaboración de mosquiteras.
Fibra de vidrio
Es el material ideal en instalaciones agrícolas e industriales para alejar moscas, mosquitos y pequeños insectos permitiendo una buena ventilación. Ofrece excelentes propiedades de resistencia al calor, fuego y a la corrosión, fácil limpieza, buena ventilación, de alta resistencia y provee de una estructura estable.
Acero galvanizado
Gracias al diámetro, galvanizado y el acero con el que son elaboradas ofrece una alta resistencia donde otras perderían calidad y resistencia. Recomendadas para aplicaciones ganaderas, agrícolas e industriales, duran más tiempos tensos en el marco y sin ondulaciones.
Tienen una buena resistencia a la oxidación, su tejido no se deshilacha y resiste la deformación.
Plásticas
Destacan por su protección medioambiental, fabricadas en polipropilenos de alta densidad, resistentes a los rayos ultravioleta y con aditivos químicos con efecto anti envejecimiento.
Usada en aplicaciones caseras para cerramiento de puertas y ventanas, también en invernaderos para bloquear la luz solar. Resisten al calor, agua y corrosión, no son tóxicos, no genera olores.