Las palabras que redactas dentro de tus artículos informativos en blogs, debe ser contenido de valor que tomen en cuenta tanto tus seguidores como tus consumidores, ya que de esta forma también estás captando parte del sector al cual estas dirigido, pero esta información debe ser:
- Entretenida
- Interesante
- Relevante
Para que de esta manera tus seguidores y consumidores lean todo lo que has escrito para ellos ya que lo encuentran atractivo y llamativo.
Hablemos del contenido de valor
Escribir por escribir no suele ser la manera de captar la atención de tu público y menos si no cuenta con las características que todo contenido de valor debe de tener:
- Ir al punto
- Tener una imagen SEO en cada artículo
- Título
- Imagen (indicando sus respectivos derechos o si está libre de derechos)
- Introducción
- Subtítulo (depende del número de palabras que ingreses son los subtítulos)
- Contenido (depende del número de palabras que decidas redactar)
- Cierre
- Definir si serán artículos
- Informativos
- De entretenimiento
- Portal de noticias
- Literario
- De opinión
- De recomendaciones
- Crítica
- Social
- Deportiva
- Tener una infografía (imagen de portada) que capte la atención del público meta (de preferencia esto nunca te debe de faltar)
- Que tus artículos los coloques en una página oficial o blog que sea explícita, ya sea como una sección o que enteramente sea dedicado al contenido de valor
- Sencillo en cuanto a sus características principales pero que impacten
- Color de fuente
- Tipo de fuente
- Tamaño de la fuente
Todo esto tiene mucho que ver con el tipo de texto que ofreces al público meta.
¿Cómo podemos hacer contenido de valor?
Con los siguientes consejos que te vamos a dar, podrás redactar contenido de valor que impacte al público al que vas dirigido, pues siempre es bueno tomar ciertos puntos que nos pueden servir para impactar y llamar la atención, ya sea que vendamos productos y/o servicios y hasta para posicionarnos en el mercado que pretendemos.
Estas consejos son:
- Siempre toma en cuenta las palabras clave
- Que no sean palabras clave muy largas o demasiado cortas si no entre 3 y 5 como máximo
- Las palabras clave deben de estar sujetas a la relación entre lo que hablas y lo que piensas, vendes u ofreces
- Puedes insertar links como palabras clave o un link a parte que redirija a tus consumidores y seguidores a otra información que quieras que se enteren
- Los links pueden ser el título del tema que quieras que lean como contenido de valor
- No subestimes a tus lectores y ofréceles temas de importancia y de utilidad
- No hagas un texto demasiado largo si no vas a ofrecerles algo útil e interesante
- No llenes las páginas de colores o de tipografías que no son claras
- Lo sencillo siempre será mejor
- Tienes que seguir el SEO para que sea profesional