Contra la piratería informática

Contra la piratería informática la educación es esencial

¡COMPARTE!

Contra la piratería informáticaLa piratería es un azote que está presente en el mercado cultural de España y el problema lleva dos décadas y es que el canon digital que fue introducido por el PP hace cinco años, que buscaba la forma de compensar a los autores con dinero público, el Tribunal de Justicia de la Unión Europea lo declaró ilegal.

La piratería informática en la actualidad

La guerra contra la piratería es a muerte y Fernando Benzo en su función de secretario de Estado ya ha anunciado una serie de medidas y metas de aquí hasta 2020 en la forma de una fiscalía para combatir las copias ilegales.

También la principal novedad es la inclusión del aspecto educativo como parte de las estrategias conjuntas en las esferas más altas de gobierno en las que se ha incluido el Ministerio de del Interior, Ministerio de Hacienda, Ministerio de Cultura y la Industria. Incluyendo la educación, el círculo queda perfecto.

Quizás se hizo tarde, pero la reacción llegó a tiempo, y con la iniciativa de los grupos políticos de la oposición: Ciudadanos y Podemos.

La realidad: uno de cada tres jóvenes accede a contenidos piratas

La industria cultural ya ha hablado de desastre, ya para el año 2015, las industrias de contenidos en España mostraron una importante realidad: la piratería está en todas partes.

Hace dos años, el 87% de los contenidos digitales fueron ilegales. Lo increíble del porcentaje es causó una pérdida a todo el sector de unos 1.700 millones de euros. Sin dudas que la piratería es una plaga y sale muy caro.

España ha sido uno de los lugares más lucrativos para los piratas del contenido cultural. Por ejemplo, en las universidades de Reino Unido, a los españoles que llegan como alumnos les sorprende la advertencia: si copias, te expulsan y es que cabe remarcar la gravedad de quienes copian, ya que se trata de un delito.

Contra este mal hábito de las generaciones anteriores, ya no hay otra alternativa que la coerción y la persecución.

La piratería puede vivir sus últimas horas

Pero hay una solución para el futuro de estas nuevas generaciones y el pilar son las campañas de concienciación en los colegios y otras instituciones educativas. Lo más importante en este debate no es el hecho del delito en sí, sino en la escasa importancia que concede la sociedad al esfuerzo de la creación individual.

La sociedad debe tener una reacción ante este hecho cultural que responde a una personalidad que está en el tejido social del español y valorar la honestidad es una tarea que ha de trabajarse en las escuelas. Mientras sigan existiendo personas que les guste el plagio y los planes de estudios no le den el valor a lo auténtico o legítimo, lo ilegal y gratis estará allí. De modo que la educación es algo importante para cambiar el arte, la cultura y el pensamiento de toda una sociedad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *