Con el fin de llevar a cabo el reparto de publicidad tipo buzoneo que se encuentren correctamente realizados, es preciso que los mismos estén estructurados partiendo de un objetivo de marketing, mediante el cual se le comunique a un público objetivo alguna ventaja a través de un medio publicitario impreso que bien puede ser una revista, folleto y/o muestra, etc.
Es fundamental el buzoneo para llegar al consumidor final
Por eso resulta fundamental llevar a cabo un folleto publicitario que disponga no solo de un diseño profesional, sino también de un mensaje claro y específico, el cual mediante un soporte de buena calidad permita dar a conocer una imagen apropiada sobre la marca.
De esta forma y junto a la creación de una estrategia experta en cuanto a acción de campo, una planificación y una ejecución adecuada del buzoneo, se ofrecerá la oportunidad de conseguir resultados rápidos y que se puedan medir, además, de un buen retorno de la inversión.
Diseño de folleto exitoso para buzoneo
Es común que en algún punto de la vida, la mayoría de las personas por no decir todas, hayan sido receptores de varias acciones de buzoneo; las cuales pueden ir desde el típico folleto sobre el supermercado del barrio que llega a los hogares (a los cuales generalmente se les suele prestar poca atención), hasta folletos que logran captar la atención lo suficiente como para ser colocados en alguna pared o carpeta para el momento en que puedan ser útiles.
En el diseño de los folletos está la clave del éxito en el reparto de publicidad. La empresa de buzoneo https://www.buzoneorepartobarcelona.es/ es una de las especializadas en el diseño de propaganda a pie de calle. (imagen cedida por la empresa)
No obstante, aquellos folletos útiles para una compañía anunciante serán los que son igualmente útiles para sus receptores; bien sea debido a que les permiten conocer una nueva compañía, porque tienen la posibilidad de canjearlos o sencillamente porque les permite saber que ese negocio del cual suelen ser clientes frecuentes, se mantiene en su lugar.
¿Cómo diseñar un buen folleto para el buzoneo?
Para diseñar un folleto que tenga éxito se deben considerar los siguientes aspectos:
Material
A pesar de que es posible pensar que no resulta preciso considerar el tipo de material donde estará impreso el folleto, es necesario saber que no es igual usar un papel con uno u otro tipo de textura (posiblemente el satinado no permite que los colores corporativos resalten como deberían) y lo mismo ocurre con el grosor del papel.
Evidentemente, el formato es otro punto que se debe tener en cuenta. Es por eso que lo más conveniente que se puede realizar en el momento de diseñar un buen folleto para buzoneo, consiste en optar por uno que guste y luego buscar el motivo por el cual gusta (debido al color, el gramaje del papel, la textura, etc.).
Diseño
Existen numerosos conceptos que deben tenerse en cuenta en el momento de diseñar cualquier folleto; el principal consiste en la idea que se mostrará, en ese sentido es preciso no olvidar que una de las principales normativas dentro de la publicidad es la de una idea por anuncio, por lo cual no es preciso comenzar a llenar el folleto con diez cosas completamente diferentes.
Es igualmente necesario mencionar que cargar el folleto con demasiado texto no suele ser recomendable, lo cual se debe tanto al tratar de cumplir con la regla de una idea por anuncio, como al hecho de que mientras más específico y claro sea el modo de expresarse a través del folleto será mejor.
Es por eso que se aconseja no sobrepasar las diez palabras en el momento de expresar en un folleto la idea principal.
En relación con el diseño se debe tener presente que en tanto sea posible, el mismo debería ser a dos caras, ya que no solo ofrece mayor espacio en el cual contar la idea y/o explicar conceptos, sino que también permite que los clientes puedan ver el nombre de la empresa tanto del derecho como al revés.
Además y en el momento de diseñarlo se debe considerar igualmente el tipo de público que lo verá, para que la publicidad que los folletos lleven, sean atractivos para esos potenciales clientes.
Acerca de los colores se debe tener en cuenta que la imagen corporativa de la compañía tiene una gran importancia, por lo cual tiene que mostrarse tanto el logo y/o nombre de la empresa, como los colores propios de la compañía.
Así el folleto tendrá un diseño mucho más claro y uniforme, permitiendo que con un solo vistazo los receptores puedan saber a qué empresa pertenece dicho folleto.
Información
Tiene que contener todos los datos importantes de la empresa y debe mostrarse en el folleto, preferentemente en la parte inferior del mismo.
De igual modo, el formato también está estrechamente ligado a la información, ya que por ejemplo cuando el receptor consiste en otra empresa, lo mejor es que el folleto tenga forma de tarjeta de visita.
Usar folletos en forma de bota si se trata de una zapatería es otro buen ejemplo. El formato del folleto siempre debe tener sentido para con la empresa, ya que las formas originales son recordadas cuando tienen coherencia con la compañía.
Reparto
En el momento de realizar el buzoneo, es importante considerar que el modo de segmentar al público es fundamental para conseguir que las acciones de buzoneo y reparto tengan sentido. En el caso de que los folletos contengan ofertas semanales, es esencial que se buzoneen en las fechas anteriores a dichas ofertas.