En casos donde la banca tradicional rechaza solicitudes de préstamos a quienes aparecen en ASNEF y tienen alguna necesidad de dinero urgente, existe la posibilidad de encontrar otros tipos de productos financieros que resultan mucho más accesibles al momento de solventar una emergencia.
De modo que las alternativas de financiamiento no se cierran por completo al estar dentro de algún fichero de morosidad, por lo que incluso al estar en ASNEF existen opciones de bastante confianza.
Y es que fue precisamente para ofrecer soluciones a quienes no tenían acceso a créditos de entidades bancarias que surgió la financiación alternativa, logrando posicionarse en la actualidad como la mejor opción para préstamos rápidos con ASNEF.
¿En qué consiste la financiación alternativa?
La financiación alternativa se distingue por ser una clase de financiamiento distinto al bancario, lo que significa que es proporcionada a empresas y particulares por otras empresas, inversores o particulares.
Ahora bien, es importante decir que no hay un solo tipo de financiación alternativa, sino que es posible encontrar métodos tan diversos como los siguientes:
1. Préstamos rápidos
Ofrecen créditos rápidos, por lo general mediante Internet, permitiendo acceder a importes bajos o medios. Además, destacan por ser más flexibles en sus requisitos que los bancos tradicionales.
2. Préstamos colaborativos
Aunque también se suelen realizar en Internet, son completamente distintos a los préstamos rápidos. Consisten en plataformas mediante las que, al presentar proyectos concretos, es posible solicitar y conseguir financiación de inversores o particulares.
3. Préstamos entre particulares
Son créditos otorgados a particulares, por otros particulares, sin la intervención de entidades bancarias tradicionales. Usualmente son microcréditos de importe reducido, entre 300-100.000 euros, que debido al mayor riesgo de la operación, suelen tener mayores intereses.
La financiación alternativa permite conseguir préstamos rápidos con ASNEF
Desde hace algún tiempo la posibilidad de conseguir préstamos financieros es posible para quienes aparecen en listados de morosos, como ASNEF, ya que actualmente la oferta de financiación alternativa resulta bastante grande, incluso para quienes aparecen en ASNEF.
Así, aquellas personas y/o empresas cuyos datos se incluyan en este registro de morosidad, también tienen la posibilidad de acceder a diversos minicréditos online.
Y contrario a lo que muchos podrían pensar, conseguir préstamos rápidos con Asnef resulta bastante simple, por eso, aquí queremos explicar cómo obtener un préstamo rápido con ASNEF a través de la financiación alternativa.
Para empezar, es importante asegurarse de tener alguna propiedad que se encuentre libre de cargas, o que tenga solo una reducida hipoteca por pagar, la cual actúe como aval para el préstamo.
Al cumplir con dicho requisito es posible tener acceso a un préstamo incluso al aparecer en las listas de morosidad de ASNEF, y contrario a lo que suele suceder en los bancos tradicionales, en los que el proceso de solicitud y concesión de los créditos normalmente es largo, pesado y exigente, con la financiación alternativa se lleva a cabo con mayor rapidez, sin tanto papeleo y con gran flexibilidad.
Por esto, no es de sorprender que, hoy en día la financiación alternativa se presente como la mejor opción para préstamos rápidos con ASNEF, para aquellas personas y/o empresas que requieren liquidez temporal y pese a aparecer en registros de morosos, son completamente viables para devolver un crédito privado.
Además, cabe señalar que según el valor en el mercado de la propiedad presentada como garantía, la cantidad de dinero que se podrá solicitar podría variar, aunque generalmente suele ser un importe alto.
Asimismo, hay que decir que ofrecen métodos de financiación alternativa con ASNEF que no requieren aval, pero estos suelen ofrecer cantidades más reducidas que los que se solicitan con aval.
Documentación para pedir un préstamo rápido con en ASNEF
A la hora de solicitar un préstamo rápido con ASNEF, lo usual suele ser que los prestamistas pidan la siguiente documentación a fin de poder formalizar el crédito:
- Fotocopia del DNI/NIE del solicitante.
- Un justificante de ingresos (nómina, Declaración de la Renta, pensión, etc.).
- Declaración de liquidaciones de IVA o IRPF del último ejercicio.
- Al presentar una propiedad en garantía, su contrato de alquiler o la escritura.
- En ciertas ocasiones, se solicita copia del contrato de trabajo o un extracto de los movimientos bancarios de los 3 últimos meses.
Aunque estos suelen ser los documentos solicitados habitualmente, los mismos podrían variar no solo según la entidad a la que se recurra, sino también de cada caso y del importe solicitado.
Características de la financiación alternativa
Los métodos de financiación alternativa con ASNEF, suelen tener ciertas características específicas, entre las cuales destacan las siguientes:
- Por lo general, son proporcionados por entidades que únicamente se especializan en esta clase de créditos.
- Suelen distinguirse por contar con un proceso de tramitación bastante simple y rápido, ofreciendo respuestas de manera prácticamente inmediata.
- Dependiendo del método de financiamiento seleccionado, es posible obtener un préstamo rápido sin tener que presentar una garantía de pago especial.
- Los solicitantes no se ven en la obligación de cumplir con ninguna clase de requisito de solvencia para poder acceder al préstamo.
- Solo suelen proporcionar cantidades pequeñas, las cuales usualmente no superan los 800 euros (al no presentar garantía), e incluso menores en caso de ser el primer crédito solicitado.
- Normalmente los intereses a pagar se presentan como honorarios y no como la TAE y/o el TIN de los créditos tradicionales.
- Los plazos de amortización suelen ser más cortos que en la banca tradicional, rondando entre 1-2 meses.
- Es posible usar estos créditos para cubrir todo tipo de necesidades.