Las aduanas son una circunscripción territorial desde la cual se entra o sale de un país, la cual se ubica en zonas como puertos, aeropuertos o recintos de tránsito, por ejemplo.
La mercancía que se comercia alrededor del mundo pasa a través de las aduanas, ¿por qué sucede esto? Para conocer la respuesta, se recomienda seguir leyendo este artículo.
La utilidad de las aduanas
Una forma sencilla de definir a las aduanas es como una oficina del gobierno de un estado que se encuentra en la frontera, aeropuertos, puertos o estaciones de tren, la cual se encarga de controlar las mercancías que entran y salen, así como cobrar los impuestos y las tasas que se han establecido previamente por las autoridades competentes.
Las aduanas se encargan de comprobar que las mercancías que entran y salen se ajusten a las legislaciones del país, los productos que no cumplan con los requisitos se retiene y hay posibilidades de que los propietarios sean sancionados.
También se encarga de controlar el tráfico de personas y de sustancias ilegales, como drogas, obras de arte, armas, joyas o cualquier cosa que sea ilegal transporte por estos lugares.
De igual manera, controla el tráfico de animales, al comprobar que cuente con las vacunas adecuadas y que dispone de un buen estado de salud para evitar la entrada de plagas, infecciones y enfermedades al país, incluso evita el tráfico de animales en peligro de extinción.
Las aduanas tienen la responsabilidad de evitar el blanqueo de capital mediante la declaración obligatoria de las personas que entrarán o saldrán con 10.000 euros o más, ya sea en metálico, cheques o moneda extranjera.
En las aduanas hay personal que se encarga de detectar las falsificaciones y artículos de mala calidad, como discos, software informático, ropa de marca falsa, entre otros.
Todos los productos que entren o salgan deben estar homologados y etiquetados de la forma correcta. Además, ayuda al cuidado y protección del medioambiente, dado que evita el tráfico de sustancias que sean nocivas o tóxicas que dañen de alguna forma el entorno natural del país.
Por último, las aduanas se encargan de cobrar los aranceles, dado que introducir cualquier mercancía supone un pago de impuestos que dependerán de la naturaleza de la mercancía.
¿Qué tipo de aduanas existen?
En la actualidad es posible encontrar varios tipos de aduanas, las cuales se categorizan de acuerdo al tipo de tráfico de mercancías y al transporte que se utiliza, unas permiten el paso de mercancía y personas, y otras solo de mercancías.
Las aduanas marítimas es una de las más utilizadas, son por las cuales entran y salen productos o personas a través de barcos o embarcaciones.
Las terrestres son por las cuales pasan o salen vehículos como autobuses, tráilers o coches, también hay casos en que las personas pueden acceder o salir a pie. Mientras que las aduanas aéreas son por las cuales acceden y salen aviones, helicópteros y embarcaciones aéreas.
Por último, están las aduanas ferroviarias, por las cuales transitan personas y mercancías por trenes.
Su importancia en la economía
Las aduanas cumplen funciones que van más allá del control del paso y salida de mercancías de un país, también influye directamente en el desarrollo de una nación.
Por un lado, cumple un papel muy importante en el comercio exterior, dado que facilita y orienta las operaciones de importación y exportación de mercancía con otros países.
También busca resguardar los intereses del estado, dado que fiscaliza las operaciones comerciales y recoge los impuestos correspondientes. Además, cuando se tiene un control y fiscalización del tráfico de las mercancías que entran y salen del país, se produce información vital con la cual elaborar estadísticas.
Con la información que se obtiene de las declaraciones aduaneras por las exportaciones y las importaciones, se logra crear una base con la cual sustentar el diseño y desarrollo de las políticas comerciales de los países.
De igual manera, la aduanas, como simplifican los procesos y trámites para el comercio exterior al fiscalizar de manera precisa y oportuna las diferentes operaciones, se optimiza el cumplimiento de las leyes y normativas aduaneras vigentes, lo cual producirá que el flujo de los movimientos comerciales sea más alto.
Para que todas las funciones se cumplan de forma óptima dentro de las aduanas, es preciso que los países inviertan en una buena infraestructura, en equipos y personal especializado, de esta manera es posible gestionar los trámites y procesos relacionados con el comercio exterior, y que afectan de forma directa el desarrollo del país, de la forma correcta.
Un profesional importante
Dentro de las aduanas, el profesional de mayor importancia es el agente aduanero.
Se trata de una persona jurídica que cuenta con la autorización de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales para prestar diversos servicios de representación a los importadores, exportadores y declarantes de un país con respecto a sus mercancías.
Con la autorización, el agente aduanero es capaz de desarrollar actividades, las cuales son de naturaleza mercantil y de servicio que se orienta a asegurar que se cumpla con la legislación aduanera y de comercio exterior vigentes.
También funciona como representante ante la administración aduanera por una agencia de aduanas para realizar la nacionalización de mercancías, y otras formalidades aduaneras relacionadas.