Cómo ser gerente de marketing

¡COMPARTE!

Un gerente de marketing destaca por ser un perfil determinante dentro de cualquier empresa, y tanto los conocimientos como las habilidades que debe tener este profesional pueden variar en gran medida de acuerdo a la compañía en la cual trabaje, o del sector donde desarrolla su actividad (en caso de ser emprendedor).

En general, se trata de la persona encargada de dirigir el área y/o equipo de marketing para lograr alcanzar los objetivos asociados tanto a la promoción publicitaria de las organizaciones, como a la implementación de campañas.

En conclusión, se trata de la  persona que utiliza el presupuesto asignado por la empresa con el fin de planear, e implementar estrategias de marketing a través de diversos canales.

¿Cuál es la principal función que tienen los gerentes de marketing?

La función más importante que poseen los gerentes de marketing consiste tanto en desarrollar como en llevar a la acción diversas estrategias a través de las cuales poder lograr una comunicación eficaz entre los servicios/productos y clientes, mediante los diferentes canales de venta disponibles.

De manera que entre las principales tareas que tendrás si deseas convertirte en el representante de este departamento, destaca el cuidar la imagen de la empresa de cara al exterior, algo que es esencial, debido a que la imagen reflejada por cada empresa resulta proporcional al nivel de éxito comercial que posee, al igual que al enganche en la relación con los clientes.

¿Cómo puedes convertirte en un gerente de marketing?

Para comenzar una carrera como gerente de mercadeo es preciso que lleves a cabo un curso de estudio determinado.

En este sentido, es apropiado mencionar también que puedes integrar el conocimiento adquirido a través de estas titulaciones con un master en marketing digital  los cuales normalmente proporcionan la posibilidad de aprender y realizar prácticas dentro del campo, capacitando a los estudiantes para enfrentar situaciones específicas.

Así, después de terminar el curso de formación, resulta indispensable que practiques también dentro del campo; de modo que tanto las prácticas en empresas  como los seminarios de formación se presentan como herramientas de gran importancia, e incluso suponen el primer paso para lograr ingresar al mundo laboral.

Además, es importante que tengas en cuenta que el período de aprendizaje y formación necesario para convertirte en gerente de marketing resulta bastante extenso.

Asimismo, es conveniente mencionar que los análisis de tendencias en el mercado, estudios de mercado, y la toma de decisiones en cuanto a comercialización, al igual que la interacción con otras áreas de las organizaciones, se encuentran entre las funciones que lleva a cabo un único perfil profesional, el gerente de marketing.

Aparte de estudiar y analizar los informes de mercado con potenciales usuarios, estos profesionales también tienen ideas creativas para lograr organizar el plan de comunicación de la empresa del sector bajo su cuidado.

Para llegar al puesto de gerente de marketing, primero tienes que comenzar por convertirte en asistente de marketing, y después llegar al puesto de jefe del producto a cargo.

Una vez en este puesto, deberás trabajar para poder convertirte en gerente de marca, el cual se encarga de estudiar cómo optimizar tanto la marca como la empresa. Únicamente después de pasar por estos puestos de trabajo y contar con la experiencia y conocimientos necesarios, podrás llegar a ser gerente.

Es apropiado que tengas en cuenta que dentro de este campo, resulta esencial disponer de habilidades empresariales, sin embargo, es igualmente preciso mantener siempre capacidades tanto de análisis como de síntesis, al igual que creatividad, determinación, trabajo en equipo, e incluso dominio del idioma inglés.

¿Qué habilidades necesita un gerente de marketing?

Para poder ser gerente de marketing, es importante también que cuentes con ciertas habilidades básicas para poder desempeñar las actividades propias de este puesto de trabajo, entre las que se incluyen las siguientes:

  • Dominio del idioma.
  • Dominio de la comunicación tanto a nivel verbal como escrito.
  • Gestión de las diversas tareas y cumplimiento de los plazos establecidos.
  • Facilidad para relacionarse con compañeros de trabajo, al igual que con los clientes.
  • Contratación, capacitación y liderazgo de equipos.
  • Ser organizado y lograr trabajar de manera independiente.
  • Toma de decisiones acertadas con base en datos objetivos, considerando los objetivos que se quieren alcanzar.
  • Cumplir con los deseos de las partes interesadas del mercadeo.
  • Mantenerse informado en todo momento acerca de las novedades que tienen lugar en el sector del marketing.

Consejos para convertirte en un exitoso gerente de marketing

Ahora que ya sabes cómo puedes ser un gerente de marketing, a continuación te indicamos varios consejos que conviene que tengas en cuenta y pongas en práctica para lograr ser un profesional exitoso:

  • Ser visionario.
  • Conocer a fondo los productos comercializados por la empresa, para mejorar la relación entre ellos y los clientes.
  • Conocer y comprender como funciona el sector al cual pertenece la compañía, analizando los comportamientos del consumidor, la competencia y los canales de venta.
  • Comprender e integrar las nuevas tecnologías desarrolladas en el sector, para saber utilizar el uso de aquellas que sean beneficiosas para la organización.
  • No perder de vista la atención a los clientes, para agilizar y mejorar la comunicación que tienen con la marca.
  • Estar dispuesto a aprender más cada día, ya que siempre aparecen nuevas cosas que conviene saber para poder desempeñar mejor una tarea.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *