financiacion para empresas

Estrategias de marketing para conseguir financiación para empresas

¡COMPARTE!

financiacion para empresasLas empresas de seguridad privadas brindan una amplia diversidad de servicios cuyo propósito es optimizar el nivel de protección personal que tienen sus clientes, dentro de los cuales se encuentra el hacer estudios sobre amenazas, ofrecer a un personal cualificado que se encargue de custodiar tanto a las personas como a sus propiedades, proveer asesoramiento acerca de cómo la mejorar la seguridad de la propiedad o personal, mantener bajo supervisión a las personas o las viviendas; realizar investigaciones e incluso buscar «préstamos empresas«.

El marketing el gran aliado para conseguir financiación para empresas

Normalmente y para atraer clientes, la mayor parte de las empresas de seguridad usan distintas maneras de publicidad, además de que las estrategias de marketing que utiliza, suelen ser varias dependiendo de los servicios y el mercado donde las empresas los brinden.

Son pocos los clientes que contratarían a alguna empresa de seguridad que no sea capaz de mostrar las pruebas necesarias que certifiquen que se encuentra capacitada para llevar a cabo aquellas funciones demandadas por el cliente. Por este motivo, las empresas tienen que contar con las licencias de seguridad que prueban que su personal cuenta con una vasta experiencia al igual que con una formación profesional impecable, de manera que después lo pueden colocar en sus estrategias de marketing y publicidad.

Las empresas tienen que utilizarse con el propósito de tomar clases, registrarse en distintas organizaciones profesionales y adquirir aquellas licencias que sean requeridas. Hacer referencia a estas credenciales durante el marketing y publicidad realizada por la empresa, prácticamente brinda a los clientes la tranquilidad de saber que su seguridad está a cargo de un personal altamente calificado.

Tipos de financiación de empresas existentes

Te recomendaremos algunos de los tipos de financiación más importantes. ¡Intenta con ellos!

1. Financiación de bancos
bancosEs una de las formas más clásicas de conseguir una fuente de financiación.

En la actualidad se presentan muchos inconvenientes para conseguir este tipo de financiación, ya que se necesitan proyectos solventes y realistas para poderla obtener y para negocios más tradicionales esta la forma más indicada, ya que es más rápido y sólido.

2. Subvención pública
Más que una forma de financiación, en este caso estamos hablando de ayudas e incentivos para poder realizar tu trabajo de manera más fácil. La ventaja de utilizar este método es que generalmente no es necesario reembolsar el dinero, pero el proceso suele ser muy lento.

3. Amigos, familia y personas cercanas
Esta generalmente suele ser una de las primeras opciones por la que optan los nuevos empresarios para comenzar su negocio, ya que es rápida y la presión en cuanto al reembolso no es tanta.

Generalmente no se suelen pagar intereses.

4. Business angels
Estos son inversionistas privados, que no solo aportan el capital necesario, sino la experiencia en el negocio y los contactos que poseen. Sin embargo, aportar este tipo de elementos tan importantes puede hacer sentir al inversor que tiene demasiado control sobre el negocio, haciendo que en muchos casos prescinda de tu participación en el.

5. Capital de riesgo
Esta es la segunda forma más común después de la financiación por medio de bancos.

Consiste en la participación de algunas entidades financieras en las valoraciones de la empresa una vez que entran al mercado bursátil. Por supuesto, esta participación comienza después de que se realiza una inversión inicial para comenzar el negocio.

Sin embargo, estas instituciones pueden ser bastante inflexibles. Por otra parte, las bases legales y la seguridad de estabilidad son bastante altas.

6. Préstamo participativo
Este método consiste en instituciones que realizan un préstamo inicial. Estas empresas apuestan por el dueño del negocio, y mientras más gane el emprendedor más ganara el prestamista.

Se puede pagar en cómodas cuotas al principio y la institución cobrara un interés fijo. No solo esto, sino que está asegurado el préstamo pero no el éxito del negocio.

Crowdfunding7. Crowdfunding
Este tipo de financiación consiste en una o un grupo de personas que en conjunto irán poco a poco reuniendo una cantidad específica para iniciar el negocio. Los intereses económicos generalmente no existen, sino que el aporte económico se hace en base a una ideología o a la creencia en el proyecto.

Otra de las ventajas de esto es que la retribución económica o el reembolso no son necesarios y que no existen intereses de pago ni cuotas fijas.

Generalmente este tipo de método se hace por internet, donde se convoca a un grupo de personas a participar económicamente, siendo un buen método de financiación para las empresas pequeñas.

Fíate siempre de los certificados de dichas empresas

Pese a que ciertas empresas de seguridad tienden a ser imprescindibles y tan grandes como para tener la capacidad de brindar cualquier tipo de servicios que puedan necesitar sus clientes, la verdad es que prácticamente todas estas empresas deben dirigirse a cierto tipo de trabajo relacionada a la seguridad que pueda ser la base de su publicidad.

Es decir, que si alguna empresa se especializa dentro del campo de las investigaciones privadas, su publicidad podría estar relacionada con este tema, ya que si se habla sobre muchos servicios al realizar un único anuncio, es muy posible que los clientes no logren entender completamente en que es buena esa empresa.

Una de las dificultades que normalmente tienen las empresas de seguridad al realizar su publicidad, es que una gran cantidad de sus clientes quieren que su trato con la empresa no sea de conocimiento público. Esto suele causar que no sea sencillo conseguir nuevos clientes a través de boca a boca.

No obstante, es posible que ciertos clientes estén dispuestos a dar testimonios sobre la calidad de los servicios que ofrece la empresa, esto sucede porque el trabajo que realizan estas empresas es confidencial, la mayoría de los clientes contratan únicamente una empresa de seguridad a la que conozcan previamente.

Debido a esto, es fundamental que estas empresas se den a conocer en cualquier sitio que les ayude a fijar un nivel mínimo de confianza.