Los Team building o actividades de empresa son una de las tendencias más potentes que tenemos en la actualidad para poder potenciar a una organización. Dentro del ámbito empresarial es importante estar en constante innovación para no estancarnos frente a nuestra competencia.
Actividades que se puede hacer en equipo y con la gente del trabajo
Por este motivo es que han surgido últimamente muchas actividades para hacer con nuestro equipo de trabajo con el fin de mantener el buen ánimo y poder lograr así los objetivos planteados.
Veamos a continuación algunas de las mejores actividades que puedes realizar.
¿Qué es una dinámica de grupo?
Se le consideran dinámicas grupales a todas aquellas actividades que hacemos con una organización con el fin de lograr un objetivo en común. Por lo general suele ser realizada para romper el hielo, salir de la rutina o conocerse entre los miembros del grupo.
Estas pueden ser llevadas a cabo tanto en ambientes cerrados o al aire libre, aunque este último suele ser el preferido por todos debido a que cambia completamente la zona de trabajo.
¿Son necesarias las actividades grupales?
En un mundo tan competitivo como el que tenemos actualmente, se hace imprescindible contar con un verdadero equipo para poder lograr los objetivos planteados.
Nos podemos trasladar a cualquier ámbito y nos daremos cuenta que siempre es la unión entre diferentes talentos lo que da forma al éxito, bien sea en el deporte, los negocios, estudios etc.
Por este motivo es que las actividades en grupo fortalecen ese espíritu de familia que todos los equipos de trabajo deben tener. Dejar de verse como colegas o compañeros y tratarse como un miembro más del núcleo familiar.
Aunque puede sonar extremo esto es lo que verdaderamente genera afinidad. De esta forma cada uno de nosotros podrá aplicar todo su talento en pro de alcanzar ese resultado que tanto estamos buscando. Cada quien con una cuota de responsabilidad que se plasmará en el tiempo.
¿Qué dinámicas podemos hacer?
Afortunadamente hoy en día existen muchas dinámicas dependiendo de las características del grupo con el que se esté trabajando. Hay variables como objetivos a cumplir, edades, cantidad de miembros, etc.
Sin embargo vamos a dar una pequeña lista con las dinámicas más comunes. Algunas de ellas son:
Romper el hielo
Son actividades donde el único objetivo es conocerse mutuamente. Si apenas están llegando por primera vez, una muy buena manera es hacer que cada uno se presente frente a todos. De esta forma superarán el miedo escénico y se unirán más fácilmente.
Por lo contrario si ya tienen tiempo trabajando juntos, se puede hacer un esquema de entrevistas en la cual con preguntas abiertas logremos conocer mucho más a nuestro interlocutor.
6.3.5
Esta técnica es una de las preferidas por la mayoría de organizaciones. Se trata de dividir todo el grupo en equipos de 6 personas. La idea es generar la mayor cantidad de ideas sobre un asunto en específico.
Posteriormente se da una hoja blanca donde anotarán tres ideas rápidas para solucionarlo. Para ganar el juego hay que hacerlo en menos de cinco minutos. Cada miembro del equipo debe hacerlo. Cuando todos pasen tendremos más de 18 ideas que pueden ser muy útiles en esa temática seleccionada.
Cubitos solidarios
Si queremos medir el nivel de solidaridad de un equipo, es necesario ponerlos a trabajar juntos para medir hasta qué punto llegan. En este sentido la idea es construir varios cubos por un pedido de una empresa de juegos.
Cada grupo se dividirá en tres. Cada uno tendrá materiales y figuras distintas. Aquí veremos la colaboración entre cada miembro, así como la división de tareas para llegar al objetivo lo antes posible.
El estudio de casos
Se elige un caso en particular y cada uno debe analizarlo y plantear diferentes soluciones. La idea es aportar la mayor cantidad de ideas, teniendo en cuenta el sentido crítico de cada uno.
El diálogo y la visión entre todos serán fundamentales para llegar al objetivo. Un guión donde refleje el modelo a trabajar podría ser de mucha ayuda.
Juego de roles
Es algo parecido a la dinámica anterior, con la diferencia que tiene que ser mucho más interpretativo. En esta ocasión se les da un caso a cada pareja. Cada uno de ellos debe resolverlos metiéndose directamente en el personaje.
Supervivencia
Finalmente tenemos las dinámicas donde se le presenta a cada grupo un problema serio que para resolverlo deben ejercer el líder que llevan dentro.
Por lo general el problema trata sobre un naufragio en el mar, donde solo quedan pocos sobrevivientes y para llegar a la costa deben deshacerse de muchos objetos, estableciendo así prioridades. Siempre lo más importante es mantener la señalización para los aviones y barcos.
Aspectos finales
Estos son algunas de las actividades que podemos hacer con nuestro equipo de trabajo para mejorar la interacción, unión, fidelidad y cariño mutuo que existe entre todos los miembros. Generar esa sensación hogar y calidez que algunos team buildings pueden hacer, de eso se trata.
Es importante aclarar que aunque eso generalmente se aplica en el ámbito corporativo, también puede ser utilizado en otras índoles como equipos deportivos, religiosos, voluntarios y mucho más.
Cada organización tiene un objetivo en común y para lograrlo es necesaria la cooperación entre todos. Las dinámicas grupales tienen el poder de ayudarnos en esto.
Esperamos que el día de hoy hayas entendido un poco más acerca de la importancia de este tipo de actividades, así como usar esta pequeña guía con tu equipo. ¡Queremos que nos muestres los resultados!