Qué es una empresa de transformación digital

¡COMPARTE!

La transformación digital hace referencia a un proceso que implica que una empresa pueda adaptarse a los nuevos tiempos, incluyendo el uso apropiado de las diversas herramientas tecnológicas a su alcance, el modo de trabajar de los empleados e incluso, también la propuesta de valor de la compañía, o dicho de otro modo, aquellos que ofrecen al público.

Cabe destacar que al hacer referencia a la transformación digital se dice que consiste en un proceso, en lugar de un proyecto, y es que plantearse un proyecto supone que existe tanto un principio como un final.

Sin embargo, la transformación digital genera que las empresas deban mantenerse evolucionando de forma constante, ajustándose a las nuevas demandas del público, a los movimientos realizados por sus competidores e incluso, a las tecnologías nuevas que pudieran llegar a surgir, razón por la cual no es posible referirse a un proyecto de transformación digital, sino a un proceso.

¿En qué consisten las empresas de transformación digital?

Es posible decir que una las empresa de transformación digital consiste en un tipo de compañía que se distingue por tener una visión estratégica correctamente definida a largo plazo, cuyo enfoque se encuentra en los clientes y hace uso tanto de los datos como la tecnología con el fin de mantenerse innovando su modelo de negocio (qué vende, de qué forma lo produce, cómo lo vende e incluso, de qué manera lo monetiza) de manera constante.

De este modo se podría resumir, de manera genérica, la visión de aquellas empresas que han apostado por emprender un proceso de transformación digital.

Asimismo es apropiado mencionar que la transformación digital dentro de las compañías, implica el uso de la tecnología colocándola como base principal a partir de la cual manejar un negocio, o dicho de otro modo, supone la utilización tanto de sistemas como de programas de ordenador, cuya finalidad consiste en mejorar procesos, pero también abarca mucho más.

Y es que la transformación digital dentro de una empresa exige la realización de cambios no solo su estructura, sino también en su cultura, motivo por el cual el uso de soluciones tecnológicas se presenta como una herramienta esencial a través de la cual poder optimizar su desempeño.

¿Cuál es la importancia de este proceso dentro de las empresas?

Conocer las claves de la transformación digital en las compañías y efectuar un plan que ayude a conseguir dicho cambio será algo fundamental, ya que si bien las empresas que apuestan por aplicarlo pueden aprovechar diversas ventajas a nivel competitivo; aquellas que decidan no hacerlo, corren el riesgo de quedar obsoletas, y tendrán mayores problemas para competir con las compañías que consiguen adaptarse.

Es apropiado mencionar, asimismo, que la digitalización no se refiere a comprar tecnología frenéticamente o dedicarse exclusivamente a la innovación tecnológica, sino que se trata de sacar provecho de la tecnología a fin de sacarle el mayor partido a una empresa, sin importar su clase.

¿Qué ventajas puede ofrecer la transformación digital?

A través de la transformación digital, las compañías tienen la posibilidad de mejorar sus diversos procesos de negocio a fin de conseguir una mayor eficiencia y agilidad, logrando en consecuencia aumentar el nivel de productividad, por lo que se podría decir entonces que ese cambio digital se trata de una necesidad dentro de cualquier empresa que desee crecer y poder competir, ya que dentro de sus principales ventajas se incluyen las siguientes:

1.      Aumenta la satisfacción de los clientes

Las nuevas tecnologías permiten que las empresas puedan acercarse en mayor medida a sus clientes, ayudándoles a conseguir no solo un mayor nivel de comunicación, sino también la posibilidad de conocer de mejor manera las necesidades del público y en consecuencia, optimizar la experiencia de los clientes.

2.      Disminuye precios

Tanto la automatización como la mejora de los procesos de producción dentro de una empresa permiten conseguir un considerable ahorro de tiempo, materiales, diseño y también de cada punto de la cadena logística.

De este modo se logra eliminar tanto los tiempos muertos como de desplazamientos de los diversos trabajadores de la empresa y, en consecuencia, se logra lanzar al mercado algún servicio o producto a un menor precio, y/o por un mejor beneficio.

3.      Aumento de la productividad

Los procesos pueden ser llevados a cabo con mayor rapidez y eficacia, por lo que es posible percibir un considerable aumento en cuanto al nivel de productividad.

Y es que el tiempo libre que se generará en consecuencia, resulta perfecto para que los trabajadores puedan rendir en los aspectos más cualitativos que presenta su puesto de trabajo, es decir, pensar y ejecutar aquellos procesos que de verdad exijan la intervención humana.

4.      Personal más motivado

Los empleados conseguirán ser mucho más eficientes debido al uso de herramientas digitales, las cuales les permitirán aquellos procesos que sean repetitivos o monótonos, al mismo tiempo que les ofrecen la posibilidad de enfocarse en esas áreas de la empresa que realmente puedan aportar valor.

5.      Aumenta la visibilidad de la marca

También hay que señalar que una de las áreas que abarca la transformación digital se encuentra presente dentro del marketing.

En este sentido, el uso de acciones online dentro de las diversas redes sociales y también en el blog de la empresa, permitirán que su marca consiga una mayor visibilidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *