perro-mordiendo-cosas

Trucos para educar a tus mascotas

¡COMPARTE!

perro-mordiendo-cosas

Así como cada nuevo integrante humano de una familia debe ser educado para comportarse adecuadamente, de igual manera deben hacerlo las mascotas,desde los perros hasta los conejos, aparte de que es sabido que todo el mundo en casa está mejor si la mascota adopta el comportamiento que se espera de él.


Existen muchos trucos para educar a tu mascota, toma nota

Antes de todo deberás hacer una lista de todas las cosas que deseas que tu perro aprenda, enséñale órdenes básicas a las cuales tendrá que responder constantemente, como «dar la pata», «sentarse», «venir», «agacharse» o «rodar».
Probablemente desearás enseñarle a disminuir los ladridos y lloriqueos durante este proceso también, incluso otros entrenamientos incluyen no pedir comida y cómo evitar accidentes dentro de la casa.
Cuando tengas en claro que quieres que aprenda tu mascota, podrás decidir qué trucos de entrenamiento quieres utilizar.
Durante el trayecto de vida de tu mascota puedes decidir enseñarle a ejecutar cualquier tipo de trucos y diversas tareas impresionantes, pero los siguientes tipos de entrenamiento deben ser vistos como absolutamente esenciales para cada dueño de una mascota.

Entrenamiento para ir al baño

Si tu mascota pasa la mayoría del tiempo dentro de casa, el entrenamiento para ir al baño es una necesidad absoluta.
El entrenamiento para ir al baño es generalmente una prueba que equivale a estrés para todos los involucrados. Es una prueba para tu paciencia, pero usando las técnicas apropiadas, seguro habrá un buen resultado.
Empieza este entrenamiento cuando el perro sea joven, cerca de los 3 a 4 meses de edad. Si comienzas antes, es muy probable que tu mascota aún no controle lo suficiente su vejiga y los intestinos y si empiezas mucho después, es posible que se alargue el período de entrenamiento.
Cuando comiences con este entrenamiento, empieza limitando al cachorro en un área bastante restringida, como puede ser una habitación individual, una jaula o simplemente utilizando la longitud de una correa amarrada a él.

Trucos eficaces para el uso del baño

Horario regular de comidas

Mantén a tu mascota en un horario regular de alimentación durante este entrenamiento. Significa que no debe comer nada entre comidas, es decir, si no es la hora de comer no debería haber comida a disposición del perro.

Ofrécele oportunidades frecuentes para ir al baño

Dale a tu cachorro diferentes oportunidades para que realice sus necesidades en el exterior.
Sácalo al aire libre temprano en la mañana y después cada 30 a 60 minutos durante todo el día. También considera llevarlo afuera después que se despierte de una siesta o termine de comer.

Genera comodidad

Lleva a tu perro todo el tiempo al mismo lugar, ya que este reconocerá su olor y será más fácil que haga sus necesidades.

Quédate fuera con tu perro

A la hora que saques a tu perro afuera para ir al baño, quédate con él hasta que se haya ocupado del asunto o hasta que te des cuenta que no necesita hacerlo todavía. No dejes que el perro se quede solo en el patio.

Entrenamiento de obediencia

También es una necesidad fundamental enseñar a tu perro las órdenes básicas, mientras que es agradable estar cerca de un perro obediente.
Es por eso que puedes llevar el entrenamiento de tu perro a un nivel superior si así lo deseas. Pero se considera que como mínimo tu perro debe aprender a actuar bajo las siguientes órdenes:

el-perro-educado
Siéntate

Este comando básico ayuda a mantener el control de tu perro sin importar la situación y es un buen comando para empezar.

Suelta

Esto enseña a tu perro a dejar caer al instante lo que sea que esté en su boca, siendo algo muy importante, ya que podría salvar a tu perro del daño de algún objeto peligroso o tóxico.

Quédate

Permite educar a tu perro a permanecer quieto y en un solo lugar.

Ven

Enseña a tu perro a venir inmediatamente cuando tú se lo ordenes.
Existen una serie de métodos de adiestramiento disponibles para educar a tu mascota, pero sin embargo recomendamos el refuerzo positivo como la mejor opción.
El refuerzo positivo recompensa el buen comportamiento en lugar de castigar aquel no deseado. Este método hace que el aprendizaje sea más agradable para tu perro y te ayudará a fortalecer el vínculo entre tú y tu mascota.