Cuando comienza el año nuevo, los comerciantes, los cuales conocen bastante bien su trabajo, suelen tener por costumbre que para estimular el consumo de unos consumidores arrepentidos debido a la frecuencia de los excesos llevados a cabo en el transcurso de las fiestas y con la mala conciencia de gastar mucho en el período de vacaciones, les echan una mano a través de las rebajas y con el propósito de que ese sentimiento sea superado de la mejor forma posible para sus comercios, por lo que fijan un ciclo de descuentos, el cual habitualmente va de enero al mes de marzo.
En la cultura española estos descuentos se conocen como “las rebajas de enero”.
Cuando hay un período de crisis, las rebajas suelen tener una gran importancia, dado que los compradores restringen sus compras a aquello que realmente es imprescindible en el transcurso del año y normalmente esperan hasta el ciclo de rebajas para comprar aquellos productos que han deseado por cierto tiempo.
Por lo general, en el ciclo de rebajas de enero, los artículos más solicitados son ropa y complementos.
Es preciso no confundir las rebajas con ofertas específicas o promociones que los negocios disponen para ciertos artículos y las cuales no son realizadas durante una estación concreta, sino que varían dependiendo de las necesidades que tenga el negocio.
Igualmente, es esencial ser conscientes de que los saldos no son iguales que las rebajas, ya que los saldos se refieren a aquellos productos que poseen algún tipo de fallo o deterioro y en consecuencia son vendidos a un coste menor y las rebajas son una disminución del precio de aquellos artículos que el comercio ya venía ofreciendo, aunque con una disminución de su coste de venta al público, con el fin de promover el consumo y hacer lugar en los establecimientos para los artículos de las próximas temporadas.
Las rebajas nos ayudan a llevar mejor la cuesta de enero
Al momento de participar en las “Rebajas de Enero” que se celebran en España, algunas organizaciones de consumidores brindan ciertas recomendaciones que se deben considerar al afrontar las compras durante el ciclo de rebajas, las cuales son:
- En el ciclo de rebajas las formas de pago generalmente son las mismas que en el transcurso de todo la temporada. Y el lapso de garantía, cambios y devoluciones suele ser igual al que tienen aquellos artículos que no estén en rebaja.
- Los artículos ofrecidos en el ciclo de rebajas tienen que tener el coste original además del rebajado o mostrar un porcentaje de descuento frente al precio original.
- Los productos que se encuentran en rebajas tienen que ser los mismos ofrecidos previamente; en caso de que no se trate de una rebaja, sino de una promoción que únicamente sea válida para ciertos artículos, éstos tienen que estar visiblemente marcados y separados de aquellos artículos que se ofrecen con su costo original.
- Es recomendable realizar una lista de compras en la que se incluyan aquellos productos que realmente se desean adquirir, al igual que guardar los comprobantes de compra para poder realizar cualquier cambio, reclamo y/o devolución.